Serie Cilampa (II época)
![]() |
Autor: Esteban Barboza Núñez ISBN: 978-9930-9648-9-7 El concepto de geografías imaginativas permite entender cómo se imaginó la geografía costarricense en la escritura de viajes. Han contribuido a difundir modos de vernos, a pensar nuestras circunstancias y a demarcar los límites de lo que imaginamos como auténticamente propio. Se analiza lo imaginario y las geografías imaginativas, así como su contribución al pensar y crear lugares en Costa Rica. Se realiza mediante el análisis de momentos clave de la narrativa y del quehacer intelectual costarricense, y de las conexiones entre tales formas de imaginar y ciertos discursos hegemónicos acerca de lo que significa ser costarricense, aún vigentes en la actualidad. |
![]() |
Los Estudios de Traducción en la Universidad Nacional (UNA). Seis Propuestas de investigación Editor: Francisco Javier Vargas Gómez ISBN: 978-9930-9648-5-9 Se ofrece un valioso conjunto de propuestas de investigación sobre problemas traductológicos fundamentales. Los trabajos se originaron en los seminarios especializados de la Maestría Profesional en Traducción (ELCL, UNA). Sus temas y orientaciones son variados y ricos: sobre el humor en textos literarios, sobre terminología, sobre errores de traducción, sobre el mercado de servicios profesionales, sobre bibliometría. Sus propósitos generales son, al mismo tiempo, didácticos e informativos, avalados por el rigor conceptual y metodológico que la disciplina requiere. |
Hábitos de lectura de estudiantes de lengua extranjera Se plantean algunos de los más importantes aspectos en la formación universitaria: el papel y el grado de eficacia de la lectura. Su autor desarrolla un minucioso análisis de los hábitos de lectura en estudiantes de lenguas extranjeras, distinguiendo variantes significativas que determinan los resultados de la investigación: edad, género, formación previa, e incluso particulares nociones de la lectura misma. |
|
![]() |
La traducción literaria en Costa Rica (1970-2015). Bibliografía comentada Por medio de esta sexta entrega de la colección Cilampa se ofrece un recuento bibliográfico e histórico de las traducciones de textos literarios al español publicadas en Costa Rica entre 1970 y 2015, resultado de dos años de investigación. Los hallazgos, si bien no son definitivos, constatan la presencia de esta actividad en el quehacer editorial y cultural costarricense, una presencia que, a pesar de haber sido descuidada por los mecanismos de recepción y crítica literaria, dice mucho de la identidad cultural y de los intereses literarios del país. |
![]() |
Three Forms of Bilingual Education: Immersion, Dual Language and CLIL En esta entrega de Cilampa, se describen varias experiencias sobre la enseñanza de lenguas extranjeras: los programas canadienses de inmersión; el modelo dual para la enseñanza de idiomas, conocido como Dual Language Education en EEUU; y el movimiento europeo Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE). |
![]() |
Francisco y los caminos. La traducción de la prosa poética El presente cuaderno Cilampa se ocupa de la traducción de la prosa poética de Francisco Amighetti. Se presentan las bases teóricas de la tarea realizada, y la metodología seguida en el proceso de interpretación y traducción del libro Francisco y los caminos. |
![]() |
Aspectos introductorios de la hermenéutica literaria La historia de la lectura y la teoría de la hermenéutica responden a temas comunes, asociados a la labor de transitar por textos, poderes, intenciones, géneros, estéticas, instituciones, épocas y modelos culturales de comprensión. En este cuaderno Cilampa se ofrece un acercamiento introductorio a tales problemas, y ofrece útiles ejercicios ilustrativos sobre un corpus de letras costarricenses. |
![]() |
Sistema literario y formas menores Este número de Cilampa ofrece, con fines didácticos, un acercamiento a los principios asociados al sistema literario, el canon, la paraliteratura y el giro estético surgido en los últimos decenios; la unidad de estas páginas la dan los temas tratados, y la recurrencia de un tema particular: un conjunto de reflexiones preliminares acerca de la ficción criminal. |
![]() |
Nociones de pragmática literaria Con relación al acto comunicativo implícito en lo literario y en otras expresiones análogas, la pragmática literaria muestra considerables avances; algunos de sus principios se han aplicado para la comprensión del hecho literario. En este cuaderno Cilampa se explican, desde una perspectiva didáctica, algunas nociones y problemas centrales de esta aproximación metodológica. |